Alternancia México

Locales

Nuevo León: referente nacional en la lucha contra el hambre

El Gobierno de Nuevo León ha logrado reducir la pobreza extrema en el estado en un 50% gracias a la estrategia «Hambre Cero», la cual es encabezada por Martha Herrera, Secretaria de Igualdad e Inclusión.

Según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), Hambre Cero ha tenido un impacto significativo en la calidad de vida de miles de residentes de Nuevo León. La funcionaria estatal explicó que actualmente el programa brinda apoyo alimentario a 337 mil personas, aumentando considerablemente su presupuesto anual de 100 millones de pesos en 2021 a 1,890 millones en un lapso de tres años.

En el marco de la inauguración del foro nacional Hambre Cero: Innovación y Mejores Prácticas, Herrera subrayó que más de 35 mil personas han recibido apoyo en el desarrollo de habilidades, capital semilla y acceso a microcréditos, todo ello enfocado en fortalecer la economía familiar, como parte integral del pilar de autosuficiencia alimentaria de esta estrategia.

“Este modelo que estamos presentando demuestra que Hambre Cero es una iniciativa ciudadana y una causa compartida por todos. El trabajo estructurado que hemos implementado ha tenido un impacto inmediato en la vida de miles de nuevoleoneses”, destacó Herrera.

Durante la presentación de los avances de Hambre Cero, la secretaria anunció una inversión histórica de 120 millones de pesos que permitirá triplicar la capacidad del Banco de Alimentos.

En el evento, junto a Moez El Shohdi, director general del Banco de Alimentos de Egipto, y representantes de diversos sectores como la iniciativa privada, universidades, organizaciones civiles, empresas donantes y bancos de alimentos de 19 estados del país, Herrera enfatizó el éxito del modelo de trabajo que promueve la inversión pública y privada, el impacto de las organizaciones de la sociedad civil y la captación de donantes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *