A pesar de su ambiciosa denominación como «La farmacia más grande del mundo», la Megafarmacia, parte de la iniciativa del gobierno federal mexicano para resolver el desabasto de medicamentos, opera actualmente a una capacidad mínima.
Según datos proporcionados por Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), la Megafarmacia, oficialmente conocida como Centro Federal de Almacenamiento y Distribución de Insumos para la Salud (Cefedis), almacena apenas el 0.9% de su capacidad total estimada en 280 millones de piezas, contando con solo 2 millones 465 mil 975 piezas al inicio de sus operaciones, valuadas en 119 millones 81 mil 248 pesos.
A pesar de la visión del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien ha promocionado la Megafarmacia como una solución al desabasto, la capacidad actual plantea interrogantes sobre la efectividad y la gestión de esta iniciativa para abordar la problemática del suministro de medicamentos en México.